Té vital

Te complicaste la vida inútilmente
La vida se te complicó inútilmente
La vida inútil te complicó la mente
La complicada mente te inutilizó en vida
La complicada vida te inutilizó la mente
La inútil mente te vivió acomplejado
La mentada vida te acomplejó, inútil
El complejo mental te inutilizó en vida
La vivida mente te inutilizó el complejo
El complejo vivido te mentó la inutilidad
La inutilidad vivida te mentalizó un complejo
La compleja inutilidad te vivió en la mente
La inútil complejidad te mentalizó una vida
El complejo de inutilidad te vivió mentalizando
La vital complejidad te inutilizó mentalmente
La inútil mentalidad compleja te vitalizó
El mentalista vivo te complicó e inutilizó
El vital e inútil complejo te mentalizó
La mentalidad vital inútilmente te acomplejó
El complejo de inútiles te vivió mentalmente
La inutilidad vital te complicó el mentalismo
La complejidad mental te vivió inútilmente
Él te vive mentalizando inútiles complicaciones
La mentalidad inútil te complica en vida
La complicada mente es inútil, te vive
El vital mentalista te inutiliza los complejos
La complicación vital es mentalmente inútil
El vitalicio complejo te inutiliza en mente
Inútilmente, complicadamente, vitalmente
El complicarse mentalmente inutiliza la vitalidad
La vitalidad mental te acompleja inútilmente
La complicación mental te inutiliza en vida
La mentalidad inútil te vive acomplejando
¡Viva la complicación mental e inútil!
La inutilidad vital es complicarte la mente
El mentalista te inutilizó las complicaciones vitalicias
El mentalismo vitalicio te da inútiles complicaciones
La complicación vital inutiliza el mentalismo
Ella te complica la vida inútilmente mentalizada
El inútil mentalista te vive complicando
Complicarte resulta inútilmente pues la vida
Es tetera.

Anuncio publicitario

Desafío

No tiene forma
aunque aparenta
puede medirse
y no tiene horma.

De palabras
está compuesta
en vocablos
es su propuesta
no es un establo
tampoco cabras.

Puede tener
alguna rima
o contener analogías
(también tautologías)
hablar del clima
o de algún saber.

Puede cambiar de ideas
sin avisarte
respetar reglas estructurales
romper doctrinas coyunturales
elevarte
o invitarte a que la leas.

Puede versar
en demasía
y decir poco o nada.
Dar alegría
o tergiversar.

Tiene sentido
o de él carece
tiene motivo
o en él florece.

Busca el encuentro
entre lo diverso
encuentra el centro
que anida un verso.

Clama por vida
y puede embriagar
( pero no es bebida ).
Aunque no es comida
puede gustar
cuando es digerida.

Se puede observar
pero sabe quién
por amor o desdén
dónde irá a parar.

Puede ser pobre
o de excelsa calidad
hablar de espinas
o dulces mandarinas
meterte al sobre
o ser pura vanidad.

Puede existir
comunicación
entre su autor
y algún lector
sin mediación
del coexistir.

Enciende fogatas.
Si habla de muerte
suele dar llanto.
Puede ser fuerte
tal como un roble.
Tiene su encanto
y su hidalguía
es bella y noble.
¿De qué se trata?

Otra poesía

Quiero escribir una poesía
que no diga expresamente
ni que exprese tenuemente
lo que piensa, lo que siente
que no oculte sabiamente
y a pesar de su apariencia
en su belleza y su cadencia
sea sólo otra poesía vacía.

Quiero escribir una poesía
que no hable de diversos
sentimientos, pensamientos
tan comunes como vientos
de palabras o escarmientos
que a pesar de sus elementos
plasmados entre sus versos
sea sólo otra poesía vacía.

Quiero escribir una poesía
sin ánimo de comunicar
que no hable con el lector
ni estimule cierto sector
en su propia imaginación
ni le otorgue una explicación
que no llena ni va a claudicar
y sea sólo otra poesía vacía.

Quiero escribir una poesía
que no sea representación
de alguna otra ( disímil ) cosa
ni presente una transmutación
como la de una bella mariposa
y de repente en su transformación
se compare a una rosa rosa
y no sea sólo otra poesía vacía.

Quiero escribir una poesía
sin metáforas ni analogías
sin devenir, parangón ni presente
que no calle que no mienta
que así permanezca ausente
no transmita que no sienta
ni dé sensación ni alegoría
y sea sólo otra poesía vacía.

Quiero escribir una poesía
que no por tener rima alguna
o estar escrita en verso
se crea o se esté convencido
que es útil o tiene sentido
y aunque sea parte del universo
tenga de él preocupación ninguna
y sea sólo otra poesía vacía.

Quiero escribir una poesía
que no se inquiete ni se aparte
del sendero que no conduce
del sentir que no produce
que no otorga, que no quita
que no emociona si se recita
y aunque la estudien en Marte
sea sólo otra poesía vacía.

Quiero escribir una poesía
que no haya que comprender
que nadie quiera conocer
cómo fue que se compuso
si está claro o es difuso
cuál ha sido su proceder
y analistas deban reconocer
que es sólo otra poesía vacía.