Don Zárate

Érase una vez, un hombre desgarbado que poseía el don de la adivinación. Este buen hombre se decía que tenía poderes de clarividencia y podía predecir sucesos futuros a los cuales el ser humano común y corriente no tenía acceso hasta tanto hayan sucedido y pueda acceder a la solicitada información.
Este hombre era consultado diariamente acerca de cuestiones cruciales para los interesados que lo visitaban, tales como: cuándo conoceré al amor, me despedirán de mi empleo o no, conseguiré el ansiado ascenso, qué número de lotería sale esta noche, tendré suerte en esta vida sino en cuál, cómo estará de salud mi madre, a qué hora pasa el cuarenta y tres, etcétera.
En sus comienzos, este hombre no cobraba dinero por sus videncias, sino que pedía a cambio algún alimento o abrigo y el hombre, así, no tenía necesidades extraordinarias, pero con el tiempo vio la posibilidad de generar cuantiosos ingresos monetarios por su don y fue así que empezó a cobrar en efectivo para hacer sus lecturas del destino. Y no eran menores las tarifas que cobraba por ello. Tan altos eran sus aciertos que la gente acudía cada vez con mayor asiduidad y, además, en mayor cantidad, multiplicándose por la buena fama que había cobrado este hombre, apellidado Zárate.
Aunque nunca reveló el secreto de su clarividencia, sus logros eran fantásticos y con tal nivel de exactitud que la gente muchas veces quedaba pasmada cuando sucedía aquello que había sido vaticinado por Don Zárate sin ambigüedad, porque fácil era dar indicios de sucesos catalogados en etiquetas como decir: algo bueno te sucederá en tal aspecto; o decir: encontrarás al amor, por citar ejemplos, eran situaciones que poco le decían a quien deseara investigar el hilo de la trama de su historia antes de que haya sucedido. No obstante, muchos recurrían a este tipo de, equívocadamente, llamados videntes, con el propósito de apaciguar su penar, más que para adelantarse al destino. Escuchaban lo que deseaban y se iban felices.
Fue así, que Don Zárate pudo ver claramente la muerte de la hermana de un hombre que lo visitó, y se lo reveló sin rodeos. El hombre nada pudo hacer para prevenir dicho suceso, aunque quiso advertírselo sin ser oído.
En otra oportunidad, Don Zárate predijo la quiebra de una floreciente empresa de calzados en la cual todos serían despedidos, indicando la fecha, inclusive. Quien oyó, desconfió de esas palabras y quedó sumido en pavor cuando su empresa presentó la quiebra a los pocos meses, perdiendo él y todos sus compañeros su empleo y única fuente de ingresos para sus hogares.
Un día se presentó a Don Zárate una mujer visiblemente angustiada por una reciente separación que había sufrido y él le vaticinó el regreso de su pareja a los dos días, diciéndole la hora, incluso, en que golpearía a su puerta. Sucedió exactamente como Don Zárate predijo.
Así, la gente cada vez acudía a Don Zárate con mayor dependencia de lo que él mismo hubiera deseado. Al tiempo que se acercaban a diario mayor cantidad de gente, la salud de Don Zárate empeoraba a tal punto que perdió más de diez kilogramos en dos meses, quedando en un estado de impactante escualidez. Un día, Don Zárate reunió a toda la gente que lo visitó en ese momento y les comunicó lo que se avecinaba, inevitable: su propia muerte, indicando la fecha exacta de su propia desaparición. La gente tuvo reacciones dispares. Algunos se lo tomaron con calma, otros entraron en desesperación, otros lloraron sin consuelo por el afecto que los unía.
Sin embargo, la tristeza y la pena que sentían por aquél hombre era casi unánime.
Días previos a la fecha anunciada para su muerte, Don Zárate dejó de atender al público, agonizando en su lecho. Todos allí se dispusieron a preparar el funeral, con el consentimiento de Don Zárate.
Llegada la fecha, quienes lo fueron a buscar para velar encontraron a Don Zárate con una vitalidad renovada y un aspecto vigoroso. Radiante y visiblemente contento. Incrédulos ellos, preguntaron qué le había sucedido, a lo que Zárate respondió:
– Aparentemente, perdí el don.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Don Zárate

Comente ad honorem

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s