Dichos populares explicados sin tecnicismos

En esta entrega por fascículos cuasifascinantes de la revista «Qué poco interesante» presentamos la explicación a algunos dichos populares argentinos cuando de rumores se trata.

“Se le volaron los patos”. Esto quiere decir que los pensamientos a veces son simples aves que sólo buscan surcar los cielos. Muchas veces éstos prefieren la libertad del firmamento a sentirse enjaulados o limitados por un estanque. Muchas veces, también, los patos vuelven aunque más no sea que por intereses alimenticios.

“Le faltan un par de jugadores”. Esto señala que muchas veces la cabeza funciona como un equipo ( de fútbol ), en el que o bien puede atajar la Razón, con Inteligencia como marcador central, con Lógica y Coherencia dando batalla en el medio, con Sensatez de enganche, y Criterio bien de punta; o bien, el técnico dispuso una formación alternativa, que incluya a Imbecilidad en el arco ( y a veces no agarra una ) y de cinco tapón a Zoncera ( incluso le da la cinta de capitán ). Cuando faltan un par de jugadores, el equipo ha mermado en su capacidad de competir lo que muchas veces lo lleva a retirarse del campo de juego, cuando los que quedan en cancha son menos de siete, sea por expulsiones o por lesiones y falta de suplentes. Pero como la vida no es fútbol, sino que aquella incluye a éste, aquí lo que cuenta no es ganar, sino participar, inclusive con el equipo “muleto” ( con Sentido Común como gran figura ).

“No le llega agua al tanque”. Esto indica que por momentos el cerebro funciona como una casa, o mejor aún, como las cañerías de una casa, donde el agua serían los pensamientos y los sentimientos, y uno puede ducharse en ellos, lavarse las manos, limpiar o beberlos. Si carece de estos, quiere decir que el sistema hídrico no funciona del todo bien y deberá buscar el bendito elemento en otras fuentes para abastecerse.

“Le falta un tornillo”. Esto quiere decir que muchas veces las personas son complejas máquinas que no funcionan del todo bien, por eso cada vez que se desarma una hay que hacer un croquis detallando bien dónde iba cada pieza, no sea que después sobren tornillos, tuercas y arandelas.

“Está del tomate”. Cuando surgió el primer tomate, las frutas y las verduras le preguntaron: ¿y vos qué sos, fruta o verdura? El tomate dio una larga explicación que dejó a todos asombrados, porque no encajaba en lo que ellos entendían por tales, por lo que nadie se tomó el tiempo de entenderlo, sino que lo dejaron al margen o lo metieron de prepo en ensaladas. Así, cuando alguien sale de la norma preestablecida las hortalizas dicen que está del tomate.

“Este tipo es un genio”. Esto puede tener varias acepciones. Se puede emplear como sinónimo de estúpido, o como indicativo de que los estúpidos somos nosotros, o para demostrar nuestra propia genialidad con el elogio.

Anuncio publicitario

Comente ad honorem

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s