Son cuarenta los colores de este cuarto y son cuarenta los dolores en el parto, son cuarenta los parientes del reparto son cuarenta anzuelos que me ensarto.
Luego cuento, uno a uno, los agujeros de este queso, aún sin saber de números, luego cuento con palabras los veleros también canto con palabras los boleros.
Son cuarenta los días que me quedan y cuarenta las noches que me esperan, son cuarenta los ladrones que se llevan las cuarenta canciones que me elevan.
Luego escucho, una a una, la melodía los sonidos y las voces en la armonía, no se estanca en la quietud la travesía vibra el corazón, en la música confía.
Llueve, se corta la luz vuelve y vuelve a llover, en tanto aparece el sol mientras llueve, otra vez se corta la luz y sigue lloviendo cuando vuelve. Entre tanta paradoja es probable que hoy no haya noche sólo luces y que hoy no sea ayer ningún día.
-Y como les he dicho hasta aquí, tomen todo esto con pinzas. -Profesor, una pregunta: ¿qué es la relatividad? -Una nena que camina la infancia habla de cuando era chica entre veteranos, un hombre moribundo hace planes de vida o pensando en la siguiente, una mujer extraña el cariño que le da su marido cuando éste la besa, un joven bebe para olvidarse de sí mismo y se reitera para recordarlo. Un auto está tan lejos de su destino como cada vez que estaciona. Un ave vuela ante la presencia del hombre y cae al suelo ante su disparo. El cielo está tan lejos de ser tocado como su persistencia de permanecer en él. El sol sale. Tu mirada ilumina o juzga. Una frase sin corpiño, una sentencia con los pantalones bien puestos. Todo, salvo el amor. La misma teoría y su enunciación y puesta en práctica. Lo definitivo y lo transitorio visto ante el espejo de la realidad. Esta respuesta de emotividad nula. -Retiro la pregunta.
Esta tarde, un pensamiento me hacía feliz, hasta que de repente llegó otro a ocupar su lugar que me entristeció bastante; sin embargo, detrás, otro se acopló para excitarme, lo quise retener pero fue desbancado por otro que me enfureció; no obstante, otros pensamientos me dieron algo de calma hasta que apareció otro que me preocupó un poco. Algunos acontecían sin reacción de mi parte, tan sólo los veía pasar sobre mi cabeza.
Y así se sucedían los pensamientos, uno tras otro en el tiempo y el espacio, como distracciones de la atención sobre diversas cosas, como moscas volando sueltas en un establo, hasta que me dormí sin saber en qué estaría pensando.
El apacible transmite paz, el sabio, sabiduría, el paranoico sus paranoias el temeroso todos sus miedos. El humorista transmite humor el amigo nos da valor, el estúpido, estupideces el escritor, escritureces.
Se suspende todo hasta nuevo aviso disculpe que se lo digamos así tan impreciso. Se suspenden los partidos, el mate cocido se suspenden espectáculos, la cosecha de tubérculos se suspende el estornudo, sobre el pecho los escudos se suspende tomar mate, los besos, el chocolate los polvos, las reuniones, las comuniones las orgías, el sauna, las estaciones las funciones, los trastornos, las defunciones el antropocentrismo, las transacciones la ceremonia del té, la parsimonia, la siesta se suspende la orquesta, el tereré y toda fiesta. Todo el mundo quieto, en lo posible no exhale que el malestar le resbale, no cambie fusibles no baile, no cante, no tosa, piense en otra cosa se suspende ser humano y abrazar al hermano se suspende el rocanrol, gritar un gol el saxofón, el colegio, el reguetón se suspende la cerveza y el tabaco el comercio, la delincuencia y el olor a sobaco se suspenden los cambios radicales en el mundo se suspende la rotación de los planetas (sin exageración) se suspende la ideología y la biología y se suspende la puesta del sol y el alba la visita interplanetaria, la malaria se suspende la pobreza y suspendan la tristeza se suspende la paranoia y la hipocondría se suspende seguir el ritmo del viento, se suspende la información y la televisión se suspende el llanto, la bronca, el espanto se suspende la lectura y todo atisbo de locura. Se suspende la existencia sin resistencia. Se suspende el uso inadecuado de la mente se suspende el sufrimiento de la gente. Se suspende el orgullo y el murmullo se suspende el desánimo y la frustración se suspende la circulación, la rendición el juicio, el criterio y toda ambición se suspende la extremaunción la irritación, el ansia, la procreación, se suspenden las películas de suspenso los sabores y el olor de un café intenso la música que suena a lo desconocido se suspende todo pensamiento retorcido y la literatura de ciencia ficción, se suspenden los traumas y la empatía se suspende toda ficción y la fantasía, se suspende desde ya la preocupación se suspende la numismática y la astrología se suspende el tiempo y la diversidad tomaremos la suspensión con seriedad se suspende el sentido del humor se suspende todo indicio de temor con la máxima que sea de su elección para algunos será omnia vincit amor, y este texto ahora queda en suspensión…
No le hables de muerte Háblale más bien de amor, No digas destino o suerte Dile que se vaya al temor No calles tu voz serena Deja que extinga las penas, No toda sombra es obscura Hay presencias sutiles, puras, Háblale de posguerra Y del renacer de la Tierra Del noble sentir fraterno De un cielo envuelto en infierno, Dile que sortearemos ésta Y otra vez tocará la orquesta La preocupación atravesaremos Que haciendo el amor reiremos, Que el niño, al amanecer, Duerme y sueña en placer Que su mundo se despliega Con todo por conocer, Que la experiencia se renueva Y vivaces podremos crear Por ello hay que descansar. No es la noche que se abalanza Es el alba que da esperanza.
-Zacarías, ¿sacarías la basura por favor? -Sí mamá. -¿Azúcar, Isaac? -Sacarina. -Bartolomé, ¿tomaste tu té? -No mamá, está caliente. -Teodoro, ¿hoy dije que te adoro? -Sí, mamá. -Arnaldo, apúrate con ese caldo. -Bueno mamá. -Evaristo, ¿has visto el diario? -Abajo del televisor mamá. -Arturo,¿sorete duro? -Así parece mamá. -¿Más vino Faustino? -Por favor. -Anabela, ¿pegaste la suela? -Sí, mamá, ya la pegué. -Catalina, ve a la esquina a ver si llueve. -Voy corriendo mamá. -Jacinto, abróchate el cinto. -Sí mamá. -Pamela, ¿compraste la tela? -Ahora voy mamá. -Rodrigo, no te manches con el higo. -Ya me manché mamá. -Voy al supermercado, pórtense bien. -¡¡Sí mamá!!
Me enredé en las redes Y nada sucede, Me morí de hambre Y cené matambre, Me aburrí del mundo Y lo encontré profundo, Te seguí siguiendo Y tú te ibas yendo, Me perdí en el centro Y fue lindo el encuentro, Me quedé sin aliento Y brindé el momento, Me acalló el ocaso Y fue el primer paso.
Delante un texto Parco Detrás luces Centelleando Detrás una pantalla Moderna Detrás espacio Irrefutable Detrás el hombre Disperso Detrás la hoz Simbólica Dientes gastados Una sonrisa Túnica negra Razgada El silencio. ¡Momento! Si el hombre no escucha ¿Por qué habría de leer? Detrás la vida.
Me salió un tubérculo en el medio de la cara. Ahí justo debajo de los ojos, por encima de la boca. ¿Qué hacía ese tubérculo incrustado en el rostro? ¿Cómo había llegado a asomar sin que antes siquiera lo intuyera como un grano o alguna imperfección? Qué distraído soy. Era como tener una papa, una batata, colgando de frente. La quise retirar, con cuidado de no dañarme, pero era imposible, estaba literalmente adherida al rostro. La examiné con cuidado y observé que tenía dos orificios por debajo, realmente una rareza. Me lavé bien el rostro para detenerme a pensar qué podía hacer con ese tubérculo. Lo seguí observando con sigilo, cuidadosamente. Tenía entendido que los tubérculos proliferaban en buenas condiciones ambientales, ¿y si me seguían apareciendo otros en el rostro? ¿Cómo me miraría la gente si tenía la cara llena de tubérculos? Me llené de pasmo. Estaba decidido a consultar un doctor, cuando recordé que en la biblioteca tenía un libro de anatomía lleno de polvo. Me puse a leer y luego de horas de investigación llegué a la conclusión de que el tubérculo no es otra cosa que una cosa misteriosa llamada ´nariz´, cuya función es respirar y percibir los olores. Y así lo hice, respiré profundo, con un poco de alivio. Por un momento me sentí una huerta orgánica.