Con el auge de las telecomunicaciones y el entretenimiento cibernético no es muy habitual que la gente se aburra, no obstante puede suceder que a uno, cualquiera de nosotros, se nos aparezca de pronto e intempestivo el pensamiento «no sé qué hacer», refiriéndose no ya a un tema particular como podría ser un problema o una situación dada, sino a cómo aprovechar bien, pleno, el tiempo de vida que a veces se nos presenta en baches, pensamiento que nos invita a buscar nuevas aventuras.
Para ello, relevamos la siguiente lista con los tres mejores tips que nos aportaron personas que fueron entrevistadas en sus momentos de mayor lucidez.
1-Cocinar sin materiales ni ingredientes ( es muy útil para desarrollar la imaginación, ya que no se puede usar ni agua ni fuego ni verduras siquiera, aunque poco nutritiva ).
2-Conversar con el diccionario ( muy entretenido, aunque se tienen todas las de perder, pues él tiene todas las respuestas ).
3-Conectar una papa a Internet ( desafío intelectual para los amantes del algoritmo y los tubérculos ).
No sé qué hacen ustedes cuando no saben qué hacer, pero si se les ocurre algo, una buena opción es compartirla como tip con los demás.
Escribir con los ojos cerrados siempre es una buena opción, aunque luego haya que registrar en la RAE alguna nueva letra que surja producto de la imaginación.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Opciones contra el aburrimiento esporádico — La otra mitad – Mateo Pereira
Pingback: Opciones contra el aburrimiento esporádico — La otra mitad – Axel Elias Bernal