El antiguo corrector ortográfico de mi teléfono, al escribir la palabra “otro” me la cambiaba automáticamente por “muro”. Lógicamente, esto obedecía a que los números que representaban cada letra eran los mismos. Sin embargo, cuántas veces nos encontramos ante un muro en el otro, insensible como piedra, sordo como tapia, cuando lo único que necesitábamos, antes de que nos venciera el sueño, era una palabra sentida. No obstante, la Vida misma siempre busca llegar al que está buscando, quizá de un modo incomprensible, y esa palabra, ese aliento vital, nos llega desde una página, desde un diálogo en una película, cuando el alma se ahoga en el lago del desaliento. Por eso, aunque duela y sea costoso, lo mejor es resistir, no ceder los terrenos conquistados, porque cada paso que hemos dado en el camino, incluidos los pasos en falso, nos han enseñado a caminar mejor, a mantenernos erguidos ante la indiferencia y a no reflejar con nuestros actos todo aquello que nos doblega en la calidad humana, cuando la única luz que alcanzamos a observar es la del fondo de las pantallas de los televisores que nos han entrenado para ser dóciles espectadores de nuestra propia vida. Y quizás, de tanto oír con desgano que somos seres de luz, un día lleguemos a luminarias.
Me ha gustado esa reflexión. Es sorprendente saber qué de alguna forma estamos siendo condicionados y manipulados sin estar conscientes. ¿a donde nos llevan como borregos?, no sabemos, ¿estamos ya en el precipicio?, da miedo pensarlo. Un gusto leerte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tus palabras dicen mucho más de lo que puedo ofrecer. Me parece que hay que darle la bienvenida a todo lo que nos invite a pensar, a lo que nos movilice, a lo que abra el entendimiento.
Te mando un abrazo.
Gracias por pasar.
Me gustaMe gusta