DECIDE ERRATAS

A don Tito, con cariño

Camina rápido entre los delincuentes y las risas
ya encontrarás paz y algo de silencio en el cementerio.
Mantén buenas relaciones con todos, y si no se puede, que revienten.
No digas tu verdad ni tranquila ni clara, ni escuches a los demás
menos aún al bruto y al ignorante, ellos cargan una gran estupidez.
Esquiva a personas ruidosas y agresivas, salvo para practicar boxeo.
Compárate con los demás, y te volverás orgulloso y superado
porque siempre habrá personas más estúpidas y miserables que tú.
Pon interés en tu propia carrera, y que sea ambiciosa
ya que recorrerla es un tesoro ante los cambiantes vientos.
Sé garca en los negocios, porque el mundo está lleno de vivos,
pero no por esto te ciegues a las oportunidades de seguir garcando gente.
Mucha gente lucha por altos ideales. Allá ellos.
No seas tú mismo. Y especialmente finge afecto hacia los demás
Tampoco seas patético en el amor, porque frente a todos sus encantos
el amor va y viene a diario como el colectivo.
Rechaza con desdén los consejos de los años
y procura con elegancia reemprender las cosas de la juventud.
Nutre tu espíritu con reguetones y publicidades.
Muchos temores nacen de la fatiga y la conectividad.
Con o sin disciplina, sé amoroso contigo mismo
como los árboles y las estrellas, tienes derecho a ensuciar un espacio.
Y sea que te resulte claro o no, el universo marcha como el culo.
Por lo tanto, exígele a Dios que lo enderece, sea la idea que tengas de Él,
y tengas trabajo y aspiraciones o no, dale de beber a tu alma
en la terrible sequía espiritual de la vida.
Aún con todas sus luces, shoppings y alborotos
este sigue siendo un horroroso mundo.
Cuídate amigo y olvídate de ser feliz.

Anuncio publicitario

Marcha del Branca

***JINGLE PUBLICITARIO***

Branca si te sientes satisfecho
de tomar fernet, sacar el pecho
Branca toman bien los moralistas
obreros, gerentes y hasta artistas
Branca en plena noche o de día
si cambia por Gancia es hipocresía
Branca vende la doña y no te fía
Branca en el estadio o en el recital.

Para los que toman con lo puesto
Con el guante que usan pa´ laburar
Para el que te toca los violines
en el anfiteatro universal
Para el que no juega a las barajas
y prefiere un juego mejor,
Por el que la justa medida domina
La mejor opción es tomar y mar y mar.

¡Marcha, un, dos!
No puede haber tanta
delicia envasada
así que vos, tranca,
Fernet Branca, Branca.

Pelo


Dormirse, levantarse, andar curioso
Amable, irritado, fraternal, lascivo
Moribundo, vivaz, profundo, altivo
Inquieto, tenaz, cansado, perezoso.

No ver un más allá más que el reposo
Mostrarse ebrio, contento, pensativo
Locuaz, torpe, mordaz y reflexivo
Enojado, triste, avaro, generoso.

Huir el rostro que evoca el espejo
Comer un día todo lo que cabe
Perder, soñar, encontrar un reflejo;

Ensuciar cosas y que otro las lave
Amar, odiar, coger como conejo;
Esto es vivir, quien no murió lo sabe.

Ya no sé qué hacer conmigo ( Versión n°40)

Ya tuve que ir obligado a misa
ya repasé, ya ordené la repisa
ya me bañe con alcohol en gel
ya desayuné tres veces con miel.

Ya cambié de lugar la cama
ya lavé con lavandina el pijama,
ya postié en redes los buenos días
ya me preocupé y tuve alegrías.

Ya fui ético y fui atlético
y me quedé en casa como deber cívico,
ya leí a Coehlo y a Jorge Bucay
ya fumigué todo con spray.

Ya me cambié el pelo de color
ya sufrí las miles de muertes y el dolor
ya le di like a quinientos memes
ya estudié setecientos informes.

Y oigo una voz que dice con razón
vos siempre lavándote las manos con jabón,
cambiándome cada dos horas el barbijo
ya no sé qué hacer conmigo.

Ya me ahogué en un vaso de agua
ya leí los diarios de Managua
ya me tomé la fiebre diez veces
ya tomé vino, ya cené peces.

Ya creí en los milagros
ya me creí parte del agro
ya miré treinta horas de Netflix
ya escuché reguetón en remix.

Hice un curso de mitología
ya soy doctor en infectología
ya estudié la curva de contagios
y escuchando canciones dije: esta la plagio.

Ya me reí, ya freí, ya preferí, ya bailé, ya canté, ya interferí.
Ya salté, ya sufrí, ya charlé, ya chatié, ya videollamé
ya escribí, ya soñé, ya fumé, ya perfumé.

Y entre tantas dificultades
muchas de estas proezas son oportunidades
que serán las complicaciones
de las nuevas generaciones.

Y oigo una voz que dice con razón
vos a cada rato lavándote con jabón,
cambiándome cada dos horas el barbijo
ya no sé qué hacer conmigo.

Te vi

Te vi… tirabas de ese carro cual corcel
sé que te trataron bastante mal
no sé si era un guachín o vestía jean
vos sólo querías el green.

Te vi, tenías más fuerza que un jaguar
los perros te ladraron otra vez,
el gancho que te ataba se quebró
vos sólo querías el green.

Toda aquella vida no está más
la libertad ahora brilla en el alma
y cuando te encuentro en la ciudad,
creo que veo Crónica o Volver
es nada más que un canal
que invita a llorar o te incita a cambiar.
Te vi, te vi, te vi… como se ve un espejo, te vi.

 

Amanece en el Facebook

Amanece en el facebook, no me importa dónde estoy
me he dormido chateando y he soñado tan intenso
y en ese sueño yo me veía en el whatsapp, pero no
no era un sueño porque me clavaban el visto.

Este paisaje es tan extraño, se parece un balón esférico
los participantes opinan de todo, como si supieran algo.
Y en ese sueño yo me veía en una foto, pero no
no era un sueño porque en la selfie estaba yo.

A medida que megustamos mis recuerdos me estremecen
y en un soplo veo proyectado como un flash mi biografía.
Ya no sé si el facebook está arriba, abajo o dentro de mí
y aunque el paisaje sea tan extraño parezco haber estado allí.

Monólogo de Laurelio

Cuenta el poeta que es poeta, y vive
con este engaño soñando,
despertando y poetizando,
y algún elogio recibe
por lo que su tinta escribe
que en cenizas se convierte
y con suerte vence a la muerte.
¿Qué hay quien intenta escribir
con metáforas y símbolos decir
en papel, por no gritarlo fuerte?

Cuenta el loco con su locura
que la soledad le ofrece,
Cuenta el narrador que perece
ante una musa y su hermosura;
Cuenta el vil mal sus proezas
cuenta el ladrón lo que pretende
cuenta mentiras y no se ofende
y en el mundo, en conclusión,
todos cuentan su ilusión
aunque ninguno comprende.

Yo cuento que estoy aquí
detrás de un papel en blanco
y cuento el cuento de un manco
que de un quijote leí.
¿Qué es el cuento? Una lección.
¿Qué es el cuento? Una ficción.
Un símbolo, una ilusión.
Y el menor cuento es hermoso:
que toda la vida es cuento
y los cuentos, cuentos son.

La noche oscura del alma está estrellada

Puedo escribir los versos más tristes ésta noche
escribir por ejemplo: “la noche está estrellada
y tiritan, azules, los astros a lo lejos”,
pero en vez de escribir toda esa paparruchada
que nadie comprenderá, me tomaré un buen fernet
y esperaré con paciencia, sonriente y feliz
que todo se vaya de a poco a la mierda.
Y veré mi cadáver pasar por la esquina
entre el llanto amoroso y la risa vecina
que recordará con ternura mi gracia feroz
cuando lleve el cajón con flores el coche
a despedir con alegría y sin rencores
a saludar a queridas y viejos amores,
que los muertos caminen es un artilugio
pero occiso que hable es un privilegio
de la dicha divina que toca al vivirla
pues la muerte es una sola y hay que morirla.

Volverán esas musas fugitivas

Volverán esas musas fugitivas
otra vez con sus cantos a inspirar
y de nuevo con la pluma y con la tinta
escuchando escribirás.

Pero aquellas que lejos de inspirarte
te hacían temblar y tiritar
con sus cantos de guerra y de violencia
esas…¡no volverán!

Volverán cabalgando cual jinetes
las musas en todo su esplendor
llenando tus papales de hermosura
poesía y seducción.

Pero aquellas lúgubres y vanidosas
que te hervían la sangre al delirar
cuyas lágrimas caían noche y día
esas…¡no volverán!

Volverán en amor, prosa y gemidos
sus palabras ardientes a inspirar
tu corazón, tu sexo, tu latido
vibrando escribirá.

Pero si no les das todos tus sentidos
ni te abres con su regia inspiración
por más haikus que escribas… desengáñate
¡una mierda serán!

Desde que tú te has ido

Tengo bastante tiempo para ver qué hacer
despierto y puedo disfrutar amanecer
espera otro día tan lejos de tí.
El espejo no miente, me muestra mi semblante
aunque no estás tú.

La gente pasa y pasa camina normal
el ritmo de la vida me parece bien
era muy semejante cuando estabas tú
sé que era parecido cuando estabas tú.

Qué asunto tan sencillo que es vivir sin tí
no tengo que esperar, ni verte ni escuchar
el calor de mi cuerpo no clama por tí
ni idea dónde estás
Desde que tú te has ido me siento feliz.

La gente pasa y pasa camina normal
el ritmo de la vida me parece bien
era muy parecido cuando estabas tú
sé que era semejante a pesar de tí.

Poema del escritor ignoto

*
No lo lee su madre, ni menos su hermana,
no lo leen en redes, ni en papel,
no lo lee el amigo, no lo lee el vecino
no lo lee tampoco ni su mujer.
Nadie lee historias de éste
prefieren releer La peste.

No lo leen sus hijos, ni lo leen los viejos
ni los que comparten su profesión,
le escribió al sentido, le escribió al caso
no perdió el trazo ni la inspiración.
Ni una profesora leerá sus rimas,
tiene olor a mierda le dirá su prima**.

Si escribe apariencias llenas de inocencia
ni con elocuencia va a disimular,
si escribe aforismos o algo de sí mismo
así sea simiesco ni siquiera Chita se va a enterar.
No escribe nada para aprender
ni divulga versos del saber
no escribe nada serio
ni tampoco por joder.

No escribe líneas que parezcan sueltas
no escribe en paredes, ni en el pizarrón
no escribe de corrido, ni tampoco vueltas
algo rebuscadas como de religión.
No escribe editoriales,
cartas de amor ni manuales.

No escribe las notas de la economía
si hablara del clima todo sería igual.
No escribe contratos, tampoco tratados
de filosofía, ni va a comentar.
No insulta a delincuentes
menos a los dirigentes.

No escribe de apuro, ni se va a cansar,
nadie va a pensar en leerlo al cagar
y si lo que escribe vale sólo un peso
ni siquiera eso se le va a pagar.
No busca motivos para escribir
no deja señales para seguir
mas si usted quiere leerlo
puede hacerlo justo aquí.

*Basado en «Canción de los desposeídos totales», de Leo Masliah. También se lo puede cantar.

**Pero tampoco lo leería.