METÁFORA



Estoy jugando un partido que dura 90 años, en principio. Estamos por entrar en el entretiempo y no sé si el técnico me va a sacar o caigo desplomado en el césped como el jugador español vez pasada.
Es un partido raro, desde ya, nadie sabe cuánto dura en verdad, para algunos recién comienza, para otros está terminado y en el cual las reglas del juego van cambiando durante el transcurso y uno no sabe cómo caer parado.
Han acontecido muchas cosas, y no tengo el registro de todas. Por ejemplo, sé que hice algún gol antes de que me pegue un botellazo en la cabeza que tiraron desde la tribuna visitante pero después de la amarilla que me sacaron por calentón. Desde lejos, la gente que lo mira desde su casa puede creer que los hinchas locales están a favor en todo, pero no todo el partido es así, hay situaciones particulares, y algunos se la pasan puteándome o me escupen cuando voy a patear un córner.
Como todo está aconteciendo, no tengo mucho tiempo de mirar en retrospectiva o de hacer una reflexión más o menos lúcida y esto que leen es algo que le dicto al ayudante de campo ahora que me acerco al banco de suplentes a tomar agua, por lo que les pido disculpas por mi falta de claridad en la narración.
Como les decía, han pasado muchas cosas y creo que en el transcurso ya hubo tres técnicos y a uno lo sacaron en camilla. El árbitro es malo. Los árbitros son siempre malos pero no son los únicos malos en este juego. El rival es duro, aunque a veces lo dejo en ridículo si le hago la bicicleta o cuando tiramos paredes.
No sé si deliro, pero me parece que en este partido ya jugué con mi viejo y con mis mejores amigos y en el equipo contrario tuve a algunas personas increíbles y a otros que descollaban con la redonda pero afuera del césped resultaban ser una basura. Sí, estoy delirando y no puedo tomar nada, por el antidoping, vieron. Después hay que mear y te controlan hasta a ver si te pasaste de sal en la sopa.
Les decía que las reglas van cambiando. Un jugador del rival que había salido hace rato, ahora lo ponen de vuelta, como en el básquet. Nosotros aprovechamos el VAR para charlar de la familia, de los proyectos personales o para sacarnos fotos para la tribuna. La gente también juega su partido. En la televisión no se ve, pero hay gente entrando, saliendo, subiendo y bajando de las tribunas constantemente y hay chicos corriendo y flashes, muchos flashes.
Recién me puse a conversar con un plateísta, muy simpático el gordo. Me invitó a tomar un café después del partido. Le dije que no sé si tendré tiempo, y es cierto.
Si me toca salir, o me aplauden tibiamente o me silban, pero lo importante es que el juego continúa y me queda la tranquilidad y el goce de haber dado lo mejor. Todavía tengo aliento para un rato más y para reventar la pelota contra el travesaño.
Ahí me dicen que revisaron la jugada, que no pasó nada y el árbitro cobró lateral.
Vamos. Que sigue el juego.

Anuncio publicitario

Leer es un acto poético, Juan José Saer

La lectura exige una dosis de inspiración. No se lee todos los días de la misma manera y muchas veces se lee sin inspiración. Leer no es la actividad voluntaria que determinan las necesidades del saber, sino un acto poético que si se realiza en frío no produce ninguna modificación en el sujeto. La lectura […]

Leer es un acto poético, Juan José Saer

Saer o no saer, esa puede ser otra de las cuestiones. Gracias Calle del Orco.

A Propósito de la Neutralidad Literaria

Por. Karol Bolaños Hace dos días estuve escuchando una mesa redonda virtual dónde se discutía alrededor de una polémica nacional. Se trataba de la participación de escritoras y escritores colombianos en una feria del libro. Fue interesante ver las construcciones humanas y culturales que se hacen los intelectuales del país; ya que, mostraba una paradoja […]

A Propósito de la Neutralidad Literaria

Utilizar la herramienta del intelecto al servicio de lo humano. Esa parecería ser una buena aspiración en lo artístico, en la literatura. Pero bueno, lean el post porque esta chica entiende muy bien ( es Colombia, pero aplica a Latinoamérica ).