Cruce de palabras

Para los amantes de los juegos de mente y el entretenimiento intelectual, aquí les presentamos una definiciones.
( Diagrama al dorso )

1- Derivado de la derivación.
2- Unicornio acéfalo con cuerpo de ganso.
3- Término con el que se designa todo aquello que desconocemos o es difícil mencionar.
4- Dispositivo natural adherido al rostro humano que viene en diversas tonalidades provista de dos orificios generalmente de similar diámetro donde suelen alojarse palillos puntiagudos que de allí surgen con el objetivo de detener el ingreso de todo tipo de suciedad y microorganismos mediante el cual se perciben las sensaciones exteriores provenientes de diversas fuentes esparcidas a través del aire en el cual finalmente se pierden.
5- Diferencia, similitud.
6- ( Peter … ) Célebre compositor austrohúngaro que radicado en el País Vasco compuso melodías características de Grecia, consideradas por los romanos como precursora del rock argentino, desechada por sus pares uruguayos quienes la despreciaron por ser poco representativa del reggaetón caribeño, más conocido como cumbia-artesanía fundada en República Dominicana.
7- Sintomatología de ecología lógicamente patológica.
8- Síncope de tú.
9- Teoría formulada por Herz Zog mediante la cual expresa que toda teoría es, salvo que exprese lo contrario.
10- Complete a gusto, libre albedrío.
11- Sátiro pérfido sicótico de nuestra misericordiosa señora de la divinidad.
12- Capital del estado de Wakshalaban Obai en la península de Silifrings de la república oriental de Xantarabi Demó en la quinta luna de Plutón, según la literatura rusa.
13- Brebaje que surge de la mezcla de té, azúcar, sodio, silicio, solsticio invernal, sal, sacarina, harina, sacarosa, pétalos de rosa, uña de gato pardo, pluma de pingüino disecado, restos fósiles de momia árabe, orina de murciélago, ojo izquierdo de bacalao, pluma de tero alzado, astillas de metegol gastado, saliva de camello, agua, pan rallado, carbón hidratado, acidofotolesconcetedorinagalondopina y yerba mate.
14- Número primo de pi.
15- ( Hans… ) Inventor del teleperidonocoto.
16- Muy evidente.

Anuncio publicitario

Alien

Ahora que tengo Facebook soy alguien. Antes no. Era nadie. Pero ahora puedo decir con seguridad que soy alguien. Y eso es una tranquilidad, porque ser nadie es como no existir. Ya me decían mis amigos, cuando no tenía celular que sin celular no existía. Y como no existía no me daba cuenta. Me decían que sin plata no existía, que sin Nike no existía y cosas así. Pero uno, al no existir, ni cuenta se da. Pero ahora existo, aunque ya me vienen dejando afuera de la existencia diciéndome que, esta vez, es porque no tengo Instagram ( ya estoy forrado en guita, tengo ocho celulares, cinco pares de Nike y tres cuentas de Facebook ). Esto de ser alguien, aunque parezca divertido, me está llenando un poco las pelotas. En cualquier momento vuelvo a mi antigua condición de ser nadie.

En asiento volando

Cada vez que tengo pan duro, el hambre se aleja. Esto me pasa por construir aire en los castillos. Por eso siempre digo que no hay que mirar el ojo en la paja ajena, ya que como es sabido ojos que no sienten, corazón que no ve, porque perro que muerde no ladra. Mi abuela aclaraba las cosas: quien siembra tempestades recoge con el viento, pero ella no sabía que al tirarle a dos pájaros uno muere. Todos sabemos que el pensamiento salta donde menos liebres hay ya que una casa bien entendida empieza por la caridad, desde que entran moscas en bocas que se cierran. A mí, la sarna que pica me gusta.

La gran barata

Entra un equipo de rugby a un minimercado, todos recontrasudados, con barro hasta en las orejas, pero, no obstante, los tipos muy educados.

-Buenas tardes.

-Buenas tardes.

-Buenas tardes.

El empleado asintió con la cabeza, un poco sorprendido por la mala fama que tenían estos deportistas y máxime cuando salían en grupo. Uno de ellos, que parecía ser el capitán, tomó la palabra y preguntó por el precio de la hambuerguesa, que lucían a la vista ya preparadas para comer.

-100 pesos. -dijo el empleado.

Los rugbiers se miraron entre ellos.

-Es cara.

-Es cara.

-Es cara. -dijeron los quince.

El capitán preguntó por el precio de la cerveza, precisamente la lata de Heinekken de medio litro.

-90 pesos. -respondió el empleado.

Los rugbiers, con una tranquilidad propia de golfistas, se miraron entre ellos y dijeron uno tras otro:

-Es cara.

-Es cara.

-Es cara.

El capitán, inmutable, volvió a tomar la palabra, esta vez para preguntar por el precio de la picada, cuyas bandejas se observaban detrás del vidrio de una heladera exhibidora.

-150 pesos -dijo el empleado impertérrito.

Los rugbiers, cuyo sudor no cesaba de gotear el mosaico del local, se volvieron a mirar entre ellos y uno a uno dijeron:

-Es cara.

-Es cara.

-Es cara.

El empleado los miraba detrás del mostrador y, cuando los vio girar y creyó que se iban, los rugbiers tomaron posiciones de frente como en su mejor scrumm con un grave y sostenido grito de guerra:

-¡¡¡¡Escaramuza!!!!!!!!!!

Arrasaron con hamburguesas, picadas y latas de Heinekken, cayendo otros productos a su paso cual huracán, mientras el empleado, acurrucado en un rincón, debajo de un mostrador veía pasar al capitán, en la cola de los alegres rugbiers, con una tira de salamines colgando del cuello a título de medalla.

Comunicaciones telefónicas

-¡Buenas tardes! ¿Hablo con el titular de la línea?
-Sí, él habla.
-¿Me podría pasar con el suplente?
——

-Buen día Señor. Lo llamo por el inodoro.
-¡Mierda! ¡Cómo avanza la tecnología!
——

-Buen día. ¿Está el señor Señor?
-Sí. ¿De parte de quién?
-Dígale que de parte de Quién.
——

-¡Señor! Lo estamos llamando de la compañía Compañía para ofrecerle un nuevo beneficio.
-¡Oh! ¡Qué bien! ¿Y en qué consiste el beneficio?
-Con este beneficio que le ofrecemos usted obtendrá nuevos beneficios.
-¡Oh! ¡Qué bien! ¿Y en qué consisten esos beneficios?
-Con esos nuevos beneficios que le ofrecemos usted obtendrá nuevos beneficios consistentes en obtener nuevos beneficios.
-¡Oh! ¡Qué bien! ¿Y en qué consisten esos nuevos beneficios? …
——

-Señor, lo estamos llamando para verificar si su línea ya está habilitada.
-No. Sigue cortada.
-Bueno, seguimos trabajando en su reparación. Disculpe las molestias.
——

-¡Hola! ¿Se encuentra el señor Ramón Schwartzemblieggert?
-No. Aquí vive Ramón Schwartzemblieggerzj.
-Ah. Disculpe. Que tenga buen día.
——

-¡Hola! ¿Hablo con usted?
-Sí, efectivamente él habla.
-¿Le molestaría dejarnos a solas?

Quimeras

La mente sólo trata con la materia,

Veloz, intransigente, no descansa

Ni siquiera al despertar en sueños

Viaja por laberintos imaginarios

A situaciones de índole verosímil,

Por ello también se arrastra

Buscando grietas en toda tierra

Entre los rostros de su apariencia,

Que cae rendida cuando en quimeras

Se desentraña de tal su cerrazón

Y en la apertura y la redención

Se propicia el vuelo del espíritu

Que ve en la mente su fiel reflejo

Y ahora es vívida cada estación

Cada persona, cada alma en pena

Está atrapada en una ilusión

Y no da cuenta de sus cadenas

Que la han forjado cual bestia

A andar a tientas en la oscuridad

Y con el rostro desvencijado

Sonriente así bien iluminado

Por la pantalla del celular

O un cigarrillo a la medianoche

Con el mensaje que no va a llegar

Su espera recia ya no le fascina

Y así le hable hasta el Universo

Su desatino no va a escuchar.

Quizá perdido en una entrepierna

Será su grito tan visceral

Que una mañana frente al espejo

Un rostro amorfo sin vertical

Calará onda su verbigracia

Y una afeitada claudicará

Detrás de arrugas y seriedad

Donde la gracia de la retina

Sufre impresiones del más acá

Y ve en la muerte bella mujer

Que lo seduce su escote en ve

Su curvatura, sus largas piernas

Y esa dulzura tiene al hablar:

Acompáñame, no vamos a nadar

ni a ganar, tampoco a perder

No es el inicio, no es el fin;

Sígueme, o te vas a decepcionar.

Ya sin opciones para volar

Y rezagado en su corazón

No hay más asado sobre el tablón

Los displaceres que degustó

Son como hormigas en el sillón

Donde reposa en su porfía

No queda ají ni puta parió

El sabor de la boca y un beso

Que tras rozarlo lo despidió.