La otra mitad

Literatura despistada. Una pausa antes de exhalar. Leer con moderación.

Saltar al contenido
  • Inicio
  • Contacto
  • Del blog y su autor
  • Libros
  • Recorrida visual
Buscar

personaje

Lo último

29 abril, 2020 / Leandro Coca / Deja un comentario

-Sarcófago.
-¿Qué?
-Su última palabra. Sarcófago. Estuvo dos semanas sin hablar y lo último que dijo fue: Sarcófago.
-¿Dos semanas?
-Dos semanas. Ya no hablaba. Lo último que dijo con el último aliento fue sarcófago.
-¿Y qué te habrá querido decir con eso?
-No lo sé, pero llevo grabado su última palabra como un péndulo entre mis pensamientos: Sarcófago, sarcófago.
-Entiendo, te hubiese gustado escuchar otra cosa: “pronto estaremos juntos” o “vamos que la vida continúa”.¿No?
-¿Eh?¿Qué decís? Disculpá, sólo puedo pensar en términos de sarcófago. Creo que esto me está sarcofagocitando el cerebro.

Anuncio publicitario

Real

11 enero, 2020 / Leandro Coca / Deja un comentario

-¡Qué hacés Roberto! Tanto tiempo.¿A qué te dedicás?

-Soy infeliz a cuerda. ¿Y vos?

-Servidumbre real.

-¿Te pagan bien?

-Una miseria, pero junto los soretes del Rey.

-Qué infeliz.

-La verdá.

-¿Me das cuerda?

-Con mucho gusto.

-¡Ahora me siento realizado!

-Si es una indirecta para que te limpie el culo ni lo sueñes.

-Faltaba más. Me lo limpio solo, ¿o te pensás que soy un pobre infeliz?

-A juzgar por tus sandalias de Manaos diría que sí…

-Es para disimular. Vos sabés que las apariencias engañan.

-Es cierto. En el reino son todos infelices, pero sonríen para la foto.

-Ahí tenés. Ahora el espejo viene pixelado y con delay.

-Así parece.

-Aunque no debe ser real.

-¡Uff qué alivio! Espero que no se entere el Rey.

-Debe sospechar, ¿o te pensás que es otro…

-¡Callate! ¡Ahí viene el príncipe!

-Conservemos la compostura.

-¡Su alteza!

-Majestad.

Sel fin

28 abril, 201928 abril, 2019 / Leandro Coca / 2 comentarios

-Me compré un triciclo.
-¡Foto! ¡Foto!
-Plantamos un árbol.
-¡Foto! ¡Foto!
-Almorcé con la tía.
-¡Foto! ¡Foto!
-Me salió un callo.
-¡Foto! ¡Foto!
-Dormimos la siesta.
-¡Foto! ¡Foto!
-La luna está rara.
-¡Foto! ¡Foto!
-Me peiné dos veces.
-¡Foto! ¡Foto!
-Tomé coraje.
-¡Foto! ¡Foto!
-Me emborraché.
-¡Foto! ¡Foto!
-Salí segundo.
-¡Foto! ¡Foto!
-Volví a la calle.
-¡Foto! ¡Foto!
-Vino la cigüeña.
-¡Foto! ¡Foto!
-Me subí al jonca.
-¡Foto! ¡Foto!
-Saltó la banca.
-¡Foto! ¡Foto!
-Derrapamos.
-¡Foto! ¡Foto!
-No tengo cámara.
-Fo… ¡forro!¡forro!

Amor en llamas

16 marzo, 2019 / Leandro Coca / 5 comentarios

-Decime algo profundo.

-El gordo busca reventar porque se cansó de creer en las filosofías que le vendieron.

-¿Qué gordo, mi amor?

-El gordo Alfio.

-Ah! No lo conozco…

-¡El gordo! En general.

-Igual, no me gustó. Decime otra cosa.

-Realidad es madre de ilusión y abuela de fantasía.

-Eso está bueno. ¿Quién lo dijo?

-Yo.

-Andá. Mirá que lo vas a decir vos… lo habrás sacado de algún lado.

-El hombre que juzga todo raramente es justo.

-¿Por qué?

-Sabe más del vivir una hormiga que lo dicho en un libro de autoayuda.

-Sí, pero no habla.

-La psicología es al bienestar lo que religión a la paz.

-Mmmmm

-Todos tienen los días contados, pero algunos se obsesionan con el almanaque.

-A mi me gustan los que vienen con un gatito.

-La memoria teje el laberinto de lo que nunca seremos.

-Siempre quise ser cantante.

-Las palabras que brinda el orador difieren semánticamente de las del oyente.

-Tengo sueño….

-El hombre que se envuelve en sueños, ni en sueños se despierta.

-Ja ja.

-La risa es el vestigio que han dejado los dioses al abandonarnos.

-Callate. Dame un beso.

-Ósculo abrupto, amor corrupto.

-¡Qué me importa! Decime que me amás.

-Te amo con todo mi ser.

-¡Cerdo! Besame.

 

Diálogo entre Einstein y un alumno suyo

13 marzo, 2019 / Leandro Coca / 1 comentario

-Profesor, ¿eso que acaba de pisar es mierda?
-Bueno, aquí se expresa claramente mi teoría. Como verás en breve, es relativo. Para unas cuantas moscas, como esas que sobrevuelan mi zapato, lo que acabo de pisar no es otra cosa que su alimento predilecto ( que cuando logremos descifrar su lenguaje sabremos que llaman «delicatessen» ) que degustarán hasta que caiga el sol o aparezca la luna, lo que ocurra primero.

 

Elija una palabra

6 marzo, 2019 / Leandro Coca / 2 comentarios

-Si tuvieras que elegir una palabra, ¿con cuál te quedarías?
-Cuál.
-Y no sé, elegila vos… ¿cuál sería?
-Cuál.
-¡Eso te pregunto! ¿Cuál palabra elegirías entre las muchas que hay?
-Cuál.
-¡¿Pero sos tarado?! Elegí una palabra y no me preguntes cuál.
-Cuál.
-Evidentemente no entendés la consigna. Vas a elegir una palabra o te rompo la cara, ¿cuál querés?
-Cuál.
-No me gasto más con vos. Metete la palabra en el culo.
-¿Cuál?

Qué cosas tiene la vida, doña Amelia

16 enero, 201917 enero, 2019 / Leandro Coca / 5 comentarios

-Buen día, doña Amelia.
-Buen día caballero. ¿Qué se le ofrece?
-Deme un kilo de cosas.
-Con mucho gusto.¿Algo más?
-Sí. Medio kilo de cosas y un cuarto de cosas.
-¿Qué más, caballero?
-Y antes que me olvide, deme dos kilos de cosas y algunas cosas.
-¿Pueden ser de estas cosas? Son cosas buenas.
-Sí, cualquier cosa.
-Perfecto. ¿Algo más, caballero?
-Creo que nada más… ¡ah! Por las dudas póngame algunas cosas, no sea cosa que después me falten.
-No hay problema.
-¿Cuánto es, doña Amelia?
-A ver… es … ¡Tanto!
-¡Epa! ¡Qué cosa! ¿Tanto? ¿sumó bien, doña Amelia? ¿Por qué es tanto como Tanto?
-Es que ocurre que las cosas salen Tanto, y como usté caballero lleva tantas cosas, pues ya ve…
-Ya veo, ya veo. Tome. Le debo Algo.
-¡Uy! Lo siento caballero, va a tener que dejar cosas. En esta casa no se fía.
-De acuerdo. Le dejo esto.
-¡¿Y esto qué es, caballero?!
-¿Cómo qué es, doña Amelia? Es una cosa, de esas cosas que vende usté.
-Vaya curiosidad… Será cosa de no creer. Pasa que en esta casa siempre entran cosas nuevas y una nunca está al tanto de todo.
-Y claro, es ¡Tanto! que no se llega a conocer todo. Cada cosa tiene lo suyo.

Emoti on

27 agosto, 201827 agosto, 2018 / Leandro Coca / Deja un comentario

-Qué cara de emoji que tenés hoy.
-😎
-¿Qué hacías?
-🎵
-Sos muy expresivo.
-😜
-¿Me querés?
-😍
-Llegó la boleta del gas.
-😨
-Mañana salgo con las chicas.
-😤
-¡Bueno, viejo!Decime algo.
-🙊
-Te voy a cambiar por un tipo bien, como el presidente.
-😼
– ¿Sabés qué? Te podés ir un poco ahí, donde ya sabés.
-💩
-¡Ma sí! ¡Que te parta un rayo!
-🙋

Leila

14 agosto, 201814 agosto, 2018 / Leandro Coca / 2 comentarios

( El Juez está revisando las fojas de un legajo en su despacho. González con una carpeta muy gorda en la mano golpea la puerta con la otra )

El Juez: ¡Adelante!

( González entra )

González: Buen día, Sr. Juez. Vengo a denunciar una estafa clara y evidente, para la cual adjunto las pruebas irrefutables para que Su Señoría tenga a bien considerarlas a la brevedad para darle fin a una situación por demás injusta que ocasiona perjuicios a una inmensa cantidad de gente.

El Juez: ¿De qué modo ha resultado Ud. afectado por la misma?

González: Bueno, en realidad, a mí particularmente no me afectó en lo más mínimo. Pero mi intención es colaborar con la justicia y el bien común, por lo que me interesé en el asunto y le dediqué un prolongado y cuidadoso estudio al tema que aquí le traigo para poder ponerle un coto a esta problemática fraudulenta.

El Juez: Entiendo. Pero la ley es la ley y hay que respetarla. Cuando Ud. se vea afectado puede realizar la denuncia correspondiente para su caso; o bien, en representación de algunos otros afectados, para esos casos puntuales, los cuales serán revisados en sus detalles a fin de lograr una sentencia justa que les dé un resarcimiento por los perjuicios ocasionados en caso de que se demuestre.

González: Claro Sr. Juez, pero mucha gente, calculo que serían miles, quedaría fuera del fallo porque ni siquiera se habría enterado de ser víctima de la estafa. Además, la estafa continuaría cobrándose nuevas víctimas.

El Juez: Entonces, González, ¿dónde está la estafa si no hay víctima que la denuncie? Si quiere cambiar las leyes presente un proyecto en Diputados, no me venga a ver a mí.

González: Tiene razón, Sr. Juez. Disculpe. Hasta luego.

El Juez: Adiós González. Mis saludos a su esposa.

( Sale González del despacho y cierra la puerta. Queda el Juez solo )

El Juez: Imbécil.

Merde

11 agosto, 2018 / Leandro Coca / 7 comentarios

-El mundo es una mierda, Cacho.
-Pero hay cosas lindas…
-…que más tarde o más temprano serán una mierda también.
-Bueno, pero no hay que perder la fe. Todo puede mejorar.
-¿No te parece que tuvo varios milenios para mejorar? ¡Fe, otra mierda!
-Puede ser, pero si no tenemos esperanza en un mundo mejor seríamos una mierda más.
-Y lo somos, Cacho, mierdas alimentadas de esperanzas.
-Pero es lo que nos impulsa a avanzar.
-Como la mierda avanza por acueductos y ríos al mar.
-¡Vamos, viejo! ¡Por lo menos tenemos salud!
-Saludables soretitos bien digeridos.
-Che, vos no estás bien, ¿se puede saber qué te pasa?
-Hace unos días que estoy estreñido, Cacho.

Coincidencia

9 agosto, 2018 / Leandro Coca / 2 comentarios

-Respeto tus ridículas creencias y no tengo nada contra tu estúpida persona.
-Me alegra que al fin coincidamos.
-En eso discrepo.
-¿No coincidimos?
-Si, si…pero no me alegra.

Mortimer y Mortadela dialogan

6 agosto, 2018 / Leandro Coca / Deja un comentario

-Todos vamos a morir, eso está claro.
-Está claro que vamos a morir.
– Pero la pregunta es: ¿cómo vamos a vivir?
-Qué buena pregunta… ¿cómo vamos a vivir?
-Es lo que te estoy preguntando.
-¡Qué sé yo cómo vamos a vivir!
-Habría que buscarle la vuelta.
-¿Cómo? ¿Vamos a vivir?
-Vamos a vivir, cómo no.
-Como no muramos.
-Aunque muramos ¿Lo amuramos?
-Entre arrumacos.

Tus miedos

31 mayo, 2018 / Leandro Coca / Deja un comentario

-¿Cuáles son tus miedos, Necius?
-Que los cojos me cojan, que me puteen los putos, que los mudos me alaben, que la muerte muera, que la soledad me abandone, profetizar y ser oído, vaciarme y ser contenido, nadar en el mar seco de la nada, flotar en el vacío, morir y seguir vivo, vivir y no saber, desconocer lo desconocido, soltar y ser retenido, ganar y ser perseguido, perder lo que no es mío, soñar vestido, dormir ahogado, estar más allá y volver, pensar lo que se ha dicho, decir lo que he callado, ahogarme en un vaso de agua, beberlo y emborracharme.

La cabeza

24 mayo, 2018 / Leandro Coca / 2 comentarios

-Buen día, le traje esta cabeza para que me la configure.
-¿Qué problemas presenta?
-Ya no sabe qué pensar.
-¡Ah perfecto! Bien, se la vamos a tener que formatear.
-¡Uh! ¿y voy a perder los archivos?
-Sí, pero no se preocupe, la memoria se va llenando en pocos días. Con un poco de televisión, youtube, netflix y redes sociales se acelera el proceso.
-Bueno, ¿le pueden instalar algo de lógica y congruencia?
-¿Lógica? ¡Eso no se usa más! Le puedo ofrecer pragmatismo, que es lo que viene ahora.
-Mmmmmm tengo dudas….
-En ese caso, tenemos un evacuador que anda muy bien.
-Bueno. ¡Ah! Una cosita más: no se olvide instalarle un antiage.
-Quédese tranquilo, la cabeza le va a quedar como nueva.

BIENVENIDO A LA OTRA MITAD

En el blog, el lector, se podrá encontrar con variados tipos de texto, desde cuentos a poesías, y otros menos estructurados. Debajo tiene varios menús para leer lo publicado según la categoría o por etiqueta. También puede seguir el blog introduciendo su correo electrónico aquí debajo para recibir una notificación cada vez que se publique una entrada nueva. ¡Buena estadía! PS: sepa comprender que la molestia de la publicidad que aparece entre post y post es incumbencia de los dueños de las plataformas, como tantas otras.

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y no cualquier otro y poder así recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de He/She-Mail.

Autor

La otra mitad de Leandro S. Coca está sujeto a Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Archivos

  • marzo 2023 (2)
  • febrero 2023 (9)
  • enero 2023 (10)
  • diciembre 2022 (2)
  • octubre 2022 (2)
  • mayo 2022 (3)
  • abril 2022 (2)
  • febrero 2022 (2)
  • enero 2022 (11)
  • diciembre 2021 (7)
  • noviembre 2021 (10)
  • octubre 2021 (6)
  • septiembre 2021 (8)
  • agosto 2021 (13)
  • julio 2021 (17)
  • junio 2021 (25)
  • mayo 2021 (3)
  • abril 2021 (7)
  • marzo 2021 (17)
  • febrero 2021 (24)
  • enero 2021 (28)
  • diciembre 2020 (17)
  • noviembre 2020 (14)
  • octubre 2020 (13)
  • septiembre 2020 (11)
  • agosto 2020 (17)
  • julio 2020 (12)
  • junio 2020 (15)
  • mayo 2020 (19)
  • abril 2020 (15)
  • marzo 2020 (12)
  • febrero 2020 (19)
  • enero 2020 (46)
  • diciembre 2019 (12)
  • noviembre 2019 (33)
  • octubre 2019 (21)
  • septiembre 2019 (17)
  • agosto 2019 (26)
  • julio 2019 (29)
  • junio 2019 (17)
  • mayo 2019 (22)
  • abril 2019 (32)
  • marzo 2019 (82)
  • febrero 2019 (23)
  • enero 2019 (12)
  • diciembre 2018 (16)
  • noviembre 2018 (20)
  • octubre 2018 (18)
  • septiembre 2018 (9)
  • agosto 2018 (20)
  • julio 2018 (24)
  • junio 2018 (23)
  • mayo 2018 (29)
  • abril 2018 (33)
  • marzo 2018 (26)
  • febrero 2018 (6)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (5)
  • noviembre 2017 (11)
  • octubre 2017 (6)
  • septiembre 2017 (8)
  • agosto 2017 (17)
  • julio 2017 (12)
  • junio 2017 (31)
  • mayo 2017 (10)
  • abril 2017 (9)
  • marzo 2017 (13)
  • febrero 2017 (3)
  • enero 2017 (6)
  • diciembre 2016 (1)
  • noviembre 2016 (1)
  • octubre 2016 (10)
  • septiembre 2016 (7)
  • agosto 2016 (3)
  • julio 2016 (6)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (4)
  • abril 2016 (6)

Otras yerbas por título

  • 12 opciones para quienes no se creen persona
  • 10 generalidades para quienes se inician en el mundo blog
  • 19 FORMAS DE PERDER EL TIEMPO
  • Actualidad actualizada
  • Advertencias a quien ansía anclar en el presente
  • Agrupados
  • Algo-ritmo
  • Alí Babá y los 40 jabones
  • Alien
  • Amanece el conocimiento
  • Animal
  • Año nuevo, vida nueva
  • A prender velas
  • Arte, literatura y comodidad
  • Baches en la historia
  • Barrabás
  • Borrachín
  • Breve ensayo de la actualidad literaria
  • Cansancio
  • Capaz
  • Chasco
  • Ciclos
  • …
  • Coincidencia
  • Con quién hablar cuando no queda nadie
  • Con pinzas
  • Colectivo
  • ¿Cómo?
  • Cómo convertir un texto malo en uno bueno en minutos
  • Como dato de color ( o ingiero información cromática )
  • Como pasatiempo
  • Cómo será
  • Confortable
  • Confurcio
  • Croar
  • Cruce de palabras
  • Chequeo
  • ¿Debemos pagar tributo?
  • Decálogo del pesimista
  • Decálogo para el lector posmoderno
  • DECIR
  • Definiciones de la RAE
  • De hostias
  • Dequeísmo
  • Desencuentros
  • Desmentida
  • De todo lo que hice
  • Diálogo con face without faces
  • Diálogo crucial
  • Diálogo entre dos marmotas
  • Diálogo entre Einstein y un alumno suyo
  • Diálogos y discusiones
  • Días de creación
  • Dichos populares explicados sin tecnicismos
  • ¿Dónde están los otros nueve?
  • Dudas
  • El Algoritmo de Facebook
  • El amor no tiene nombre
  • El comensal
  • El foco
  • El humor pierde
  • Elija una palabra
  • El juego vacío
  • El lenguaje en la posmodernidad
  • El muro imaginario
  • El rumor que camina
  • El silencio
  • El tiempo y la naturaleza
  • El toque sublime
  • El tren de la vida
  • El último post
  • El valor de la cultura
  • Emoti on
  • En asiento volando
  • Encuesta modelo
  • Encuesta2
  • En redes la gente sólo lee el título o reacciona a la imagen
  • Entretenimiento, ocio, literatura y comunicación
  • Equis
  • Espacial mente
  • Espejos-Fotografías
  • Estados inestables de lo inmaterial
  • Estático
  • Estudio respecto a la lectura actual
  • É X I T O
  • Fe de e-ratas
  • Fiesta con invitados
  • Frases memorables de ayer, hoy y siempre
  • Historia parcial del mediocampo societario
  • Historia universal de la Historia
  • Imperfecciones
  • Indelegable
  • Inconclusas
  • Inconclusas 2
  • Inconclusas (3)
  • Inquietud literaria
  • Juegos
  • Laberinto onírico
  • La mujer barbuda
  • La multiplicación de los peces
  • La predisposición a la lectura
  • La quinta encarnación
  • Lectura de derechos
  • Línea directa
  • Literatura que trasciende
  • Literatura y Web
  • Llamado a la comunidad
  • Lo que pensaban las moscas
  • Los dos mosqueteros
  • Los emisarios del tiempo
  • Los zapatos
  • Lo último
  • Luego
  • Más caretas
  • Matemáticas básicas
  • Memorias difusas
  • Merde
  • Mortimer y Mortadela dialogan
  • Necesitamos un post
  • Ni más ni menos
  • Niñatos
  • Ni un minuto de silencio
  • No me nombres
  • No se ha dicho
  • Nos tapó el agua
  • Noticias de ayer
  • Obsoleto
  • Ordinariamente
  • Otras galaxias
  • Otros nos
  • Pacto de convivencia
  • Palabras cruzadas
  • Palabras de uso poco frecuente
  • Paparulo
  • Parábola de las miserias
  • Parte médico
  • Pautas para leer este texto
  • Pa´ vos
  • ¿Pensar?
  • Picazón
  • Píldoras sin contraindicaciones
  • Popurrí para pensar, para reír, para llorar, para qué
  • Prefiero el cine
  • Propuesta indecente
  • Publicidades
  • Qué cosas tiene la vida, doña Amelia
  • Quinientas entradas sin salida
  • Reflejos
  • Refranero impopular
  • Regístrate
  • Retiro espiritual
  • Retoño de otoño
  • Revelaciones del más acá
  • Reventar
  • Revoluce
  • Ruido que agobia
  • Sarta
  • Seguí
  • Sel fin
  • Sepanlo
  • Si las paredes hablaran…
  • Sin definición
  • Simplificando la ecuación
  • Somnolencia
  • Stop
  • Sueños de vigilia
  • Técnicas de escritura posmo
  • Terapia de incomunicación
  • Té vital
  • Tiempo para soñar
  • Tiempo poco
  • Tipo
  • Todo comienzo fue un final
  • Todo el mundo da consejos
  • ¿Tóxica?
  • Tus miedos
  • Una oportunidad a la literatura
  • Un día no como hoy
  • Veraz
  • Verdad de perogrullo
  • Vino y después
  • Vivir
  • Ya no digan whisky

Entradas recientes

  • METÁFORA
  • PINCELADAS XIV
  • Poema del pétalo
  • ESCULPIR
  • ENCUENTROS CERCANOS HUMANOS
  • Y de postre, bacalao
  • Cantero
  • Paciencia y afinar el lápiz
  • LA LOCURA SE TE ESCURRE
  • LETRAS Y PARADOJAS
  • Decidle
  • Agua va
  • No señor
  • Tapa dura
  • CONCILIO ( ¿O TERMIDOR?)
  • DECIDE ERRATAS
  • Naty
  • Trastos rotos
  • La sacralidad de la siesta
  • Huidiza
  • Enero primero
  • Felices naderías
  • Basuritas
  • Sencillas y tiernas
  • Y a las tres

Categorías

  • Apuntes de escritores (24)
  • Cuentos (24)
  • Fútbol (9)
  • Lecturas (3)
  • No son hits (12)
  • Pinceladas (14)
  • Poemas (43)
  • Quizá Poesía (522)
  • Relatos de a ratos (176)
  • Sin categoría (5)
  • Yerbas otras (322)

Blogs de otros autores

Últimas entradas de otros blogs que me han gustado

  • Qué tipo sos Onetti, Julio Cor… en Calle del Orco
  • Escucharnos: Nada Puede Tener… en Mujer de Aquí
  • MUJER, FEMINISMO Y POESÍA en Un reguero de palabras
  • Respeto Porque Ahora Nos Toca… en Mujer de Aquí
  • Señales que ya no están en Cafés para el alma
  • Ciudad en Contrastes en Mujer de Aquí
  • MANDAR A LEER en Un reguero de palabras
Follow La otra mitad on WordPress.com

Últimos comentarios

Leandro Coca en PINCELADAS XIV
Rod Medina en PINCELADAS XIV
Leandro Coca en ESCULPIR
pensaresunarte en ESCULPIR
eticadiaria en Y de postre, bacalao
mujerdeaqui en Cantero
Leandro Coca en Decidle
mujerdeaqui en Decidle
Leandro Coca en Decidle
Pippo Bunorrotri en Decidle
Rod Medina en Agua va
Leandro Coca en Agua va
olgaaqui en Agua va
Leandro Coca en Tapa dura
Rod Medina en Tapa dura

Relatos por título

  • Abecedario fantástico cantable
  • Adicción a la dicción
  • A los hechos me remito
  • Ana e Inés
  • Apariciones
  • Apuesta al amor
  • Aquellos que todo lo saben
  • Armonía
  • Astrónomo
  • Buenos aires
  • Calígula
  • Cambio de planes
  • Claridad
  • Coco
  • Compraventa
  • Con inteligencia
  • Cosas que pasan
  • De colección
  • De Plutón, con cariño
  • Desaliñada
  • Despedir
  • Despertares
  • Donde pongo la atención
  • Don Zárate
  • Dos tipos comunes en una fiesta de disfraces
  • Efectividad
  • El beneficio de la duda
  • El curso
  • Elección
  • El increíble caso del doctor Bloom
  • El lenguaje irreverente del ser
  • El libro vivo
  • El monitor y el dueño de la cadena
  • El sapo y la oruga
  • El set
  • El trovador baqueano poetiza el cenit
  • El viejo ante el espejo
  • En vano hilvana
  • Érase una bes. Tia.
  • Escritora XXII
  • Felicitas
  • Fuego
  • Hechizaba con su encanto
  • Héctor
  • Hedor
  • Hipnosis
  • Historias ínfimas elementales
  • Incompatibles
  • Indicios de insatisfacción
  • Instinto lector
  • Intacta
  • Jeremías
  • La burocracia de los vivos
  • La cabeza
  • La carta perdida
  • La comodidad del lector
  • La crítica mordaz
  • La dimensión de lo desconocido
  • La humedad de los martes
  • La inmoralidad de los inmortales
  • La intuitiva espera
  • La logia de Theo
  • La misma historia
  • La quinta revelación
  • La sentencia
  • Las personas no cambian
  • La vanidad de las máquinas
  • Leila
  • Los libros
  • Luminiscencia
  • Maremágnum
  • Mientras espero
  • Moneda
  • No es ninguna novedad
  • Novedoso
  • Otros tiempos
  • Pagaré
  • País ( cuento con interrupciones )
  • Palabra perdida
  • Palabrerío
  • Perdida en la ciudad
  • Ping Pong
  • Poderoso
  • Poetisa
  • Por el desagüe
  • QEPD
  • Real
  • Se nos muere la cultura…despacito
  • Séptima
  • Sin fortuna
  • Sosiego
  • Su Señoría
  • Suyas
  • Terapia de grupo
  • Tereré
  • Tres hombres mirando el atardecer
  • Tubérculos
  • Una canción en mi pensamiento
  • Un favor
  • Un hombre bosteza
  • Un libro relegado
  • Un tipo abierto
  • Un vago recuerdo
  • Urgencia
  • Vasta, reina
  • Vida del blog
  • Viejo amigo
  • Viejo tren
  • Viene

Etiquetas

actualiadad actualidad amor argentina arte blog blogger canción comunicación consumo creatividad cuento cultura dinero diálogo entretenimiento escribir escrito escritor escritura espiritualidad espíritu facebook felicidad ficción filosofía Fútbol gente historia humor internet lector lectura leer lenguaje libertad libros literatura lluvia mensaje mente microcuento microrelato microrrelato muerte mundo música narración narrativa palabra pensamiento personaje personajes poema poesía poeta premio psicología realidad redes redes sociales reflexión relato sentido sociedad soledad sueño sueños tecnología texto tiempo verdad verso vida virtual

Estaba en su corazón
escondida en un rincón
esperando ser hallada
por quien la buscaba
en medio de las cosas
esbelta como las rosas
magnánima, indescifrable
benigna y siempre amable.

Pinceladas

  • Pinceladas I
  • Pinceladas II
  • Pinceladas III
  • Pinceladas IV
  • Pinceladas V
  • Pinceladas VI
  • Pinceladas VII
  • Pinceladas VIII
  • Pinceladas IX
  • Pinceladas X
  • Pinceladas XI
  • Pinceladas XII
  • Pinceladas XIII

Pululan por La otra mitad

Entradas más Populares

  • Proyecto de poesía
  • Una oportunidad a la literatura
  • ¿Qué es la poesía?
  • Arte, literatura y comodidad
  • Los poemas
  • Y otra vez la poesía
  • Cuentos
  • Naturaleza muerta
  • El arte de pensar
  • Cuerpos

Fotografías: Jorge Guardia















Estadísticas del blog

  • 31.326 visitas

Entradas recientes

  • METÁFORA
  • PINCELADAS XIV
  • Poema del pétalo
  • ESCULPIR
  • ENCUENTROS CERCANOS HUMANOS

Comentarios recientes

Leandro Coca en PINCELADAS XIV
Rod Medina en PINCELADAS XIV
Leandro Coca en ESCULPIR
pensaresunarte en ESCULPIR
eticadiaria en Y de postre, bacalao

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016

Categorías

  • Apuntes de escritores
  • Cuentos
  • Fútbol
  • Lecturas
  • No son hits
  • Pinceladas
  • Poemas
  • Quizá Poesía
  • Relatos de a ratos
  • Sin categoría
  • Yerbas otras
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Benjamín Parra Arias

Una mirada ponderada del mundo y la vida a través de la experiencia literaria.

Mujer de Aquí

Aquí o allá son palabras que marcan la distancia

1julieta

Poesía y algo más

Martín Arellano Solorio

Reflexiones.

Ideas, poesía y algo más

Escribir es parte de mi sentir

Lorenzo Arabí

Escritor en periodo de aprendizaje.

Rosa Boschetti

Relatos, ilustraciones, reflexiones sobre arte y todo un mundo ¿imaginario?

Eltiempohabitado's Weblog

Blog de Julie Sopetrán. Poesía para niños y adultos.

Cuaderno de aprender

Rincón de reflexiones

La Mágica Web

por Eduardo Abel Gimenez

Cafés para el alma

Blog de Andrea R. Naveira

CARDENAL

REVISTA LITERARIA

Pensar es un arte...

Escribo mi forma de ver al mundo. Cosas de todos los días que inspiran mi pensar y, si te dejas, tal vez puedan inspirar el tuyo.

Un Buscador

La Imagen en la palabra

Arabyhela

Un reguero de palabras

Discursos caóticos en la Red

Paul Martin

CONTENIDOS MÁGICOS - TRABAJOS EN PROSA DE UN POETA

Todo mi ser

Accidente Literario

Un reguero de tinta, un daño colateral a la literatura. Un nuevo post cada jueves

fernandocastellano.com

El Sitio de Fernando Castellano Azócar

Condenado a escribir

Arturo Valverde

Un tal Ramiro

Somos Ficción

Coleccionando páginas

LA CASA DE LAS ARENAS

Blog literario, cuentos cortos y relatos.

LaSanta Magazine

Arte Cultura & Actualidad subjetiva

Opinión a la Plaza

Amante del placer

Nadie tiene nada que ocultar.

Perorata

La Esfera que no gira más

Escribo para olvidarme de mí o recordarme en cada letra.

Arte, Literatura y Ciencia

Hacia un mestizaje del conocimiento

Q. M.

Si no llevas contigo lo que buscas, no lo encontrarás cuando llegues.

José Mª González de Diego

ORIGINAL. PLURAL. INDEPENDIENTE.

Julián Bozzo. Mundo Aladuría

- Mundo Aladuría -

Valeria Ciruela

¡Sin tiempo para leer!

Relatos

RELAXIONES DE FÁBULA

Relatos y cuentos para reflexionar

Remolinos y Viceversa

Los metales olvidados

Poesía sin filtro

Las palabras brotan, ellas hablan solas. Sin filtro.

Alma estacionaria

Una mirada ante la existencia.

Escritura maldita

"Mis huesos torcidos por abrazar una sombra".

ziniestra.wordpress.com/

Obra y pensamiento de Catalina Garcés Ruiz

Incinerarte

De Francisco Camilletti

Ensoñación diurna

Poesía

Este es mi reino

I would prefer not to

CREO EN LO QUE NO VEO

Aquello que hace importante nuestra existencia se identifica con el alma, no con la mirada.

MI ESCAPE DE LA COTIDIANIDAD

Diario Personal: Mi Proceso de Transformación y Sanación. Espacio personal para la recolección de letras.

té de café

Manual de combate

Reflexiones sobre técnica narrativa y creación literaria

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • La otra mitad
    • Únete a 972 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • La otra mitad
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...