La virtualización de la persona

Renace con cada emoticón
perece a golpe de ratón,
se nutre con la publicación
vomita su virtual emoción.

Caduca su imagen del ayer
reacciona a cada acontecer
succiona del chat, anochecer
despierta un like al amanecer.

Besos que ahora son virtuales
amigos que ahora son sexuales
polvos que ahora son rituales
pantallas que disipan sus males.

Piensa que piensa luego existe
piensa que piensa todo embiste
siente en sus ojos lo que listen
decora su rostro lo que visten.

Soy y no soy todo lo soy
soy sólo soy qué lindo soy
soy sólo sé miren qué soy
soy como vos qué sólo estoy.

Actualiza el rostro impío espejo
se parece un poco al de su viejo
se ve que su trino es triste añejo
enchufado a la red luego me alejo.

Estar es no estar en todos lados
aquí como tonto espero sentado,
no importa te sigo bien conectado
no cuenta si estoy incomunicado.

Y miro, y miro, y miro y sigo
escribo, lo callo, mejor lo digo
quiero comunicarme sólo contigo
qué digo, qué torpe, sólo conmigo.

Levanta la idea que de mí tengo
me marcho, me voy, mas luego vengo
lo que ahora no largo no lo contengo
mañana lo charlo, si lo convengo.

Me asombra, al tiempo, que me entristece
sin compus, sin celus, paz que se desvanece
qué buen entretenimiento este que crece
y a quien no le guste, por mí que rece.

Como en un spot publicitario
que se repite seguido a diario
reduce mi pena y vocabulario
si no se parece es estrafalario.

No sólo la imagen se virtualiza
el ser, es el alma que se realiza
la mente se empaña si se desliza
derrapa viviendo por la cornisa.

Lo que ha cambiado son las creencias
facilitadas por nuevas vistosas ciencias
y el comportamiento en las apariencias
se han ido al abismo por negligencias.

Lo paradójico es que, con tanta luminosidad,
todavía se presente en disonante oscuridad,
y que no se vislumbre sapiencia ni libertad
que no sea para comprar parcelas de realidad.

Anuncio publicitario

Charla poética entre seguidores

Hola, pasaba por aquí
Porque tengo una inquietud
Que no me deja dormir.
Te quería preguntar
¿Qué tal si nos seguimos?

¡Encantado de la vida!
¿Vos para dónde vas?

La verdad que no lo sé
Sólo sé que no sé nada.
Igual quiero que me sigas
A ver si un día llegamos
A la base del arco iris
A algún tesoro encontrar.

¡Dale! Me parece hermoso
Un día te voy a alcanzar
Como a tantos que he seguido,
No van a ningún lugar.

En eso tenés razón
No te lo voy a negar…
Qué tal si lo mejoramos
¿Y en vez de seguir,
nos acompañamos?
Algo te puedo aportar.

¡Eso es maravilloso!
Tiene que ver con dar
compartir, con andar
Vibrando a ningún lugar.

No te quiero corregir…
Vibrar, vibra el celular.

Aprieto el botón seguir
Mas te voy a acompañar.

¡Qué lindo es poder hallar
A alguien con quien callar!
La charla podrá seguir
Todo es cuestión de pedir.

Lo que pidas te darán
Esa es la ley suprema
El Rey Midas trocará
En oro todo con sus yemas.

No olvides también sus penas
Cuando en oro trocó sus nenas.

¿Ves que sos un tesoro?
Me gusta saberte despierta.
Atenta, bicha y alerta
No sos papita pa’l loro.

¡Perfecto! Entonces sigamos
Con esta charla bonita
En cuento o poesía escrita.

Dale. Mejor…. nos acompañamos.

Bueno, ¿Para dónde vamos?

Alien

Ahora que tengo Facebook soy alguien. Antes no. Era nadie. Pero ahora puedo decir con seguridad que soy alguien. Y eso es una tranquilidad, porque ser nadie es como no existir. Ya me decían mis amigos, cuando no tenía celular que sin celular no existía. Y como no existía no me daba cuenta. Me decían que sin plata no existía, que sin Nike no existía y cosas así. Pero uno, al no existir, ni cuenta se da. Pero ahora existo, aunque ya me vienen dejando afuera de la existencia diciéndome que, esta vez, es porque no tengo Instagram ( ya estoy forrado en guita, tengo ocho celulares, cinco pares de Nike y tres cuentas de Facebook ). Esto de ser alguien, aunque parezca divertido, me está llenando un poco las pelotas. En cualquier momento vuelvo a mi antigua condición de ser nadie.

Comunicaciones telefónicas

-¡Buenas tardes! ¿Hablo con el titular de la línea?
-Sí, él habla.
-¿Me podría pasar con el suplente?
——

-Buen día Señor. Lo llamo por el inodoro.
-¡Mierda! ¡Cómo avanza la tecnología!
——

-Buen día. ¿Está el señor Señor?
-Sí. ¿De parte de quién?
-Dígale que de parte de Quién.
——

-¡Señor! Lo estamos llamando de la compañía Compañía para ofrecerle un nuevo beneficio.
-¡Oh! ¡Qué bien! ¿Y en qué consiste el beneficio?
-Con este beneficio que le ofrecemos usted obtendrá nuevos beneficios.
-¡Oh! ¡Qué bien! ¿Y en qué consisten esos beneficios?
-Con esos nuevos beneficios que le ofrecemos usted obtendrá nuevos beneficios consistentes en obtener nuevos beneficios.
-¡Oh! ¡Qué bien! ¿Y en qué consisten esos nuevos beneficios? …
——

-Señor, lo estamos llamando para verificar si su línea ya está habilitada.
-No. Sigue cortada.
-Bueno, seguimos trabajando en su reparación. Disculpe las molestias.
——

-¡Hola! ¿Se encuentra el señor Ramón Schwartzemblieggert?
-No. Aquí vive Ramón Schwartzemblieggerzj.
-Ah. Disculpe. Que tenga buen día.
——

-¡Hola! ¿Hablo con usted?
-Sí, efectivamente él habla.
-¿Le molestaría dejarnos a solas?

Naturaleza muerta

Un escritor, versero, versado
decía, declaraba, enfatizaba
que la actual sociedad actualizada
ya no vive en la naturaleza
debe ser por lo virtual del mundo
y no por la amarga cerveza;
lo decía respirando esquirlas
tanteando el cuerpo de látex
de su mujer, madre de dos cráteres
viajando en naves celulares
imaginando porongas siderales;
comía, dícese se alimentaba,
con teclados, pantallas y vitrales
en su casa, su chalet, tan grande
como una mentira, qué macana,
decorada su fachada con pinturas
que la sombra de dos árboles tapaban
eran ramas que nadie ya observaba
en un mundo donde el sol ya no contaba.
La tierra que traía el viento de a poco
la barrían marionetas estatales
y algunas se pegaban en sus mocos,
el agua que la lluvia no escondía
derivaba por alguna alcantarilla,
los perros y los gatos vecindarios
no salían en las tapas de los diarios,
las ratas y gorriones en cordones
recogían su alimento de limones
de paquetes de snacks o botellones.
Pero todo aquello no importaba
en las redes otras cosas publicaban
porque el hombre tan sólo se inspiraba
en palabras e imágenes proyectadas
como en un cinematógrafo de antaño
y por ello cuando se sentaba al baño
el buen hombre a sus libros les daba
ese toque de humor que los caracterizaba
pues él no los escribía, los cagaba.